Solo 170 dólares al mes recibe un reciclador por su trabajo, por ello ocho organizaciones se han unido para pedir al Municipio que exija el reconocimiento de las toneladas vendidas.
“Ganamos del día a día recuperando el material que está en las calles y estamos luchando para el reconocimiento de las toneladas recuperadas”, señaló Bertha Chalco, coordinadora Sierra Sur de las asociaciones de reciclaje.
Lo que buscan es que se les cancele por la tonelada de material recolectada, cuyo costo es de 20 dólares acordado, y la acción no se está cumpliendo.
En Cuenca se producen al día cerca de 500 toneladas de basura, de las que el 40 por ciento son plásticos y los recicladores deben soportar desde sol, lluvia, malos tratos, accidentes de tránsito e irrespeto de muchos ciudadanos, según Chalco.
“No estamos pidiendo un sueldo básico, aunque nos corresponde, sin embargo, por lo menos queremos que nos reconozcan nuestro trabajo”, acotó.
Según la coordinadora, la lucha empezó desde hace dos años, e incluso se construyó una ordenanza que fue aprobada en primer debate, “pero como hay nueva administración, todo el proceso debe reiniciarse”.
En cada organización, constan de 40 a 50 socios, y esperan que los recicladores independientes se organicen, pues la lucha que hacen también será para ellos.
Arec, Aruc, Pichacay, Centro Histórico, Feria Libre, Cristo Rey, El Chorro y Nuevos Horizontes son las organizaciones que conforman la Sierra Sur y que piden el respeto a su trabajo.
Anuncian para el 2 de marzo un plantón de todas las organizaciones y apoyo de los recicladores independientes para reclamar su derecho laboral, si su situación no es analizada por el Municipio de Cuenca.
Fuente: El Tiempo