Kits de alimentos se distribuyen en Azuay

0
1490

Alimentos con un alto grado de proteína se entregarán a familias en condición de vulnerabilidad por el Municipio de Cuenca, Ministerio de Inclusión Económica y Social, MIES, y la Prefectura del Azuay.

El objetivo es crear un banco de alimentos con las donaciones de alimentos no perecibles de la empresa privada. Diana González, coordinadora de Acción Social Municipal, explicó que se priorizará a los adultos mayores y a la población vulnerable, según bases de datos.

El director municipal de Desarrollo Social y Productivo, Carlos Gómez de la Cruz, agregó que los beneficiarios serán los grupos de atención prioritaria de proyectos de Desarrollo Social, Acción Social y fundaciones con las que se mantiene convenio priorizando a los adultos mayores, población vulnerable del Proyecto Vida, personas con capacidades especiales, alojados en casas de acogida como la Casa Violeta – Cemisol y centros de Desarrollo Comunitario.

Acotó que se realiza un banco de datos de personas extranjeras que también se encuentran en esta situación.

“La entrega se canalizará puerta a puerta, ninguna de las familias debe salir de sus hogares, personal del Municipio recorrerá los sectores entregando el kit”, sostuvo.

Los víveres que contiene este kit tendrán una duración de 15 días para una familia conformada de cuatro integrantes.

Se recolecta avena, arroz, aceite, azúcar, fideos, enlatados. También, gel antiséptico, alcohol, mascarillas, guantes y desinfectantes de piso; para esto se ha coordinado con la empresa privada e industrial para que puedan hacer sus donaciones.

En el centro de acopio de Acción Social Municipal se inició con el armado de los 5.000 kits alimenticios, mientras que el MIES, dotó de 2.000 kits más para la distribución en Cuenca.

Esta cartera de Estado distribuirá en total 10.000 kits alimenticios en la provincia, así lo dio a conocer Ruth Caldas, coordinadora zonal del MIES.

“Los Municipios se encargan de distribuirlos a los gobiernos parroquiales y la Prefectura del Azuay a las autoridades cantonales, para que se entreguen a las personas con vulnerabilidad”, añadió.

Además los beneficiarios serán personas que reciben el Bono de Desarrollo Humano, adultos mayores y de los programas que cumple el MIES.

Caldas informó que cuentan con un registro de 20 personas que están en condición de movilidad, 30 en situación de mendicidad identificadas en los últimos días, por lo que se aperturará un centro provisional de tránsito.

“No es un albergue, es para las personas que no tienen donde pernoctar puedan ingresar desde las 19:00 y retirarse a la mañana siguiente”, dijo.

Canasta Solidaria
La Prefectura del Azuay continúa con la entrega de los pedidos de la canasta popular según lo solicitado por el cliente. Además a los kits de alimentos que entregó el Gobierno Nacional para la distribución en la provincia, se adjuntan productos cárnicos, lácteos, agroecológicos que constan dentro del proyecto Canasta Popular.

Los kits de la canasta solidaria serán entregados en las fundas de tela.

Taxi Solidario
El gremio del taxismo se sumó a la acciones para contrarrestar la situación.

Mesías Vicuña, secretario del Sindicato de Choferes del Azuay, anunció el nuevo servicio ‘Taxi solidario’ que ayer entró en vigencia. Se trata de un servicio dirigido a personas con enfermedades catastróficas que necesitan atención médica.

Habrá 24 taxis de 08:00 a 12:00 y de 14:00 a 18:00. Las personas deben comunicarse al 281022 o al celular 0983900776. El servicio es solo para Cuenca. 

Fuente: El Tiempo