Las actividades jurisdiccionales de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) y de las Cortes Provinciales se establecerán de forma parcial, desde el próximo lunes 11 de mayo de 2020.
Así lo dio a conocer el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) donde resolvió, que la atención en las mencionadas dependencias se aplique para el despacho de las causas que se encuentran en trámite, tanto en el sistema oral, como en el sistema escrito.
Para el cumplimiento de esta disposición y mientras dure la emergencia sanitaria por el covid-19, las y los jueces, priorizarán el uso de los medios telemáticos. Para ello, el CJ aprobó la implementación de una ventanilla virtual que estará a disposición de los usuarios en las páginas web del CJ y de la CNJ. A través de un formulario virtual se ingresarán, de forma exclusiva, escritos que estén firmados electrónicamente.
El comunicado señala que de igual forma, se habilitarán ventanillas físicas para la recepción de escritos. La CNJ y las direcciones provinciales del CJ establecerán un sistema de turnos, a fin de evitar la concurrencia masiva de las y los usuarios. La atención se desarrollará aplicando estrictos protocolos de bioseguridad.
El Consejo de la Judicatura, dispuso que las solicitudes relacionadas con garantías jurisdiccionales se sigan despachando de acuerdo con lo dispuesto en la Resolución 038-2020, por lo que, las acciones y escritos en esta materia no están sujetos al sistema de turnos y se receptan sin limitaciones.
La CNJ y las direcciones provinciales del CJ definirán los horarios laborales para la recepción de escritos en las ventanillas físicas y activarán el personal mínimo que se requiera para el cumplimiento de las labores. De igual forma, para el establecimiento del horario de atención en las ventanillas virtuales, se coordinará con la Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Consejo de la Judicatura.
Fuente: El Tiempo