Gustavo Petro niega haberse reunido con alias Fito en Manta: «no tengo ni idea de quién es»

0
39

El presidente colombiano Gustavo Petro, rechazó este lunes 30 de junio las «especulaciones» sobre un supuesto encuentro suyo con alias Fito, máximo cabecilla de Los Choneros, durante su último viaje a Ecuador.

“Esta especulación en prensa ecuatoriana es otra leyenda más, pero hecho por otros (…) No tengo ni idea de quién es el tal ‘Fito’. Como todo presidente que visita un país extranjero, siempre soy cuidado permanentemente, día y noche por la fuerza pública del país hermano. Basta ya de falsedades de la extrema derecha”, escribió Petro en X.

Petro acudió a Ecuador el pasado 24 de mayo ante la posesión presidencial del segundo mandato de Daniel Noboa. Sin embargo, después de la ceremonia, se trasladó a Manta para permanecer el resto de ese fin de semana en una lujosa propiedad. De acuerdo al medio colombiano Blu Radio, ese viaje tuvo un costo de USD 24 mil.

Trascendió que el presidente colombiano estuvo en la urbanización Marina Blue, al noroeste de Manta. John Reimberg, ministro del Interior, aseveró en una entrevista radial que Petro no salió nunca de esa casa durante esa estadía.

Alias Fito fue capturado el pasado miércoles 25 de junio en una casa de la urbanización Monterrey de Montecristi, cantón ubicado al sur de Manta. Estaba recluido en un búnker.

Petro agregó que hoy se reunió con Daniel Noboa en Sevilla, España y conversaron “sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos”, las regiones fronterizas entre ambos países.

Colombia desmiente haber actuado sobre una petición de alias Fito

La Cancillería de Colombia aclaró horas antes al pronunciamiento de Petro que no realizó gestión alguna relacionada con alias Fito.

Mediante un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el pasado 9 de junio, a través de la embajadora de Colombia en Quito, María Antonia Velasco, “se recibió una supuesta comunicación atribuida al señor ‘Fito’, en la que se solicitaba la intermediación del Estado colombiano como garante de una eventual entrega, con el fin de evitar su extradición a Estados Unidos”.

Sin embargo, la cartera precisó que la autenticidad de la carta no ha sido comprobada y que no se ha remitido ninguna comunicación oficial.

“La Cancillería de Colombia no ha realizado gestión alguna relacionada con el señor ‘Fito’, ni interna, ni ante autoridades ecuatorianas, ni ante ningún otro gobierno”, señaló.

Fuente: Ecuavisa 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here