• Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Austro
  • Cultura
    • Agenda Cuencana
    • Arte
    • Cine y Teatro
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Otros Cultura
  • Ciencia y Tecnología
    • Avances
    • Otra Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Deportes
    • Deportivo Cuenca
    • Internacionales
    • Nacionales
  • En Vivo
    • Audios
    • Escúchanos en Vivo
    • Lo Dijeron en la Radio
    • Vídeos
  • Opinion
    • Zona Candela
Buscar
  • Programación
  • Cobertura
  • Código de Ética
  • Rendición de Cuentas 2022
La Voz del Tomebamba
  • Noticias
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Austro
  • Cultura
    • Agenda Cuencana
    • Arte
    • Cine y Teatro
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Otros Cultura
  • Ciencia y Tecnología
    • Avances
    • Otra Ciencia
    • Salud
    • Tecnología
  • Deportes
    • Deportivo Cuenca
    • Internacionales
    • Nacionales
  • En Vivo
    • Audios
    • Escúchanos en Vivo
    • Lo Dijeron en la Radio
    • Vídeos
  • Opinion
    • Zona Candela
Inicio Noticias Nacionales Comisión Política de la Conaie envía carta al Gobierno con sus condiciones...
  • Noticias
  • Nacionales

Comisión Política de la Conaie envía carta al Gobierno con sus condiciones para el diálogo; dirigente plantea tregua

Por
Juan Pablo Campoverde
-
octubre 12, 2019
0
959
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
WhatsApp

    La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) envió una carta al Gobierno, en la que expuso sus condiciones para entablar mesas de diálogo y deponer las movilizaciones que ya afectan por nueve días al Ecuador.

    Este viernes, 11 de octubre del 2019, Marlon Santi, coordinador Nacional de Pachakutik, confirmó que se integró una comisión política del movimiento indígena. Se trata de un equipo multidisciplinario, que también está conformado por exdirigentes “históricos” de la organización.

    Santi, quien forma parte de esa comisión, ratificó que en la carta se pidió al Gobierno derogar el Decreto Ejecutivo 883, que eliminó el subsidio a los combustibles. La misiva fue enviada la tarde del jueves, 10 de octubre, confirmó Santi.

    Además, en la carta se solicitó “bajar la represión” durante las manifestaciones. La madrugada del jueves, la Conaie confirmó el fallecimiento de dos miembros de su organización, oriundos de Cotopaxi.

    “No hemos tenido respuesta. Es momento de llegar a una tregua. Pido de manera especial, el país volverá a la paz, si el Decreto 883 se deroga”, manifestó Santi.

    A lo largo de este viernes, 11 de octubre, cientos de indígenas amazónicos arribaron a la capital para sumarse a la concentración que se efectúa en El Arbolito.

    Los manifestantes intentan llegar hasta el Centro Histórico de Quito. El Secretario General de la Presidencia, José Agusto Briones, señaló este viernes que el Gobierno está abierto al diálogo, pero pidió que el movimiento indígena deponga su postura para lograr un acercamiento pacífico.

    La Organización de Naciones Unidas (ONU) ratificó su intención de mediar en el proceso de diálogo, si el Gobierno y los dirigentes indígenas lo aceptan.

    Fuente: Diario El Comercio

     

    • Etiquetas
    • Cuenca
    • diálogo
    • Ecuador
    • indigenas
    • ONU
    • Sociedad
    Facebook
    Twitter
    Google+
    Pinterest
    WhatsApp
      Artículo anteriorLa ONU dice estar dispuesta a ‘apoyar’ los diálogos en Ecuador si ‘lo aceptan todas las partes’
      Artículo siguienteVersiones contradictorias sobre posible diálogo entre el Gobierno y la CONAIE
      Juan Pablo Campoverde
      http://jpcampoverde.wordpress.com

      Artículo relacionadosMás del autor

      Lluvias azotarán Ecuador entre el 8 y 13 de mayo

      Israel mata a 26 palestinos en sus ataques contra Gaza

      Daniel Noboa encara el reto de que sus viajes se traduzcan en acciones

      Noticias Populares

      Juez niega a Jorge Glas traslado desde la cárcel de Latacunga

      Ecuador vivirá dos meses sin feriados; cinco días de asueto quedan...

      El COE Nacional aprueba el plan de regreso a clases presenciales...

      ¡Ecuador al Mundial!

      RECOMENDACIONES DEL EDITOR

      MENSAJES POPULARES

      WhatsApp, Facebook e Instagram caídos: problemas y fallos con las fotos

      Ciencia y Tecnología julio 3, 2019

      El 98 % de venezolanos en Ecuador asegura sufrir discriminación, según...

      Nacionales diciembre 7, 2018
      video

      Jefferson Pérez explicó porque no asistió al debate de candidatos en...

      Austro febrero 25, 2019

      Categoría popular

      • Noticias10472
      • Nacionales6650
      • Internacionales2105
      • Austro1963
      • Vídeos867
      • Deportes865
      • Lo Dijeron en la Radio539
      • Nacionales409
      • Internacionales331
      SOBRE NOSOTROS
      SÍGUENOS
      • Programación
      • Cobertura
      • Código de Ética
      • Rendición de Cuentas 2022
      ©
      Edit with Live CSS
      Save
      Write CSS OR LESS and hit save. CTRL + SPACE for auto-complete.