El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha aprobado ninguna resolución respecto a los presuntos indicios de fraude electoral denunciados en la Junta Provincial de Los Ríos. Hasta las 15:00 de este martes, 9 de abril del 2019, el cuerpo colegiado todavía no emite una resolución en conjunto, sobre las presuntas irregularidades.
Según Enrique Pita, vicepresidente del CNE, en la Junta de Los Ríos se habrían cometido un indicio de fraude. “Es ilegal que sobre actas válidas se haya recontado votos con la sola autorización del Presidente de la Junta (Delegado de Alianza País). En el reconteo se perjudicó a la candidata del Partido Social Cristiano (PSC) y se benefició al candidato de AP”, aseveró el consejero.
Durante la sesión plenaria del miércoles, 8 de abril del 2019, el consejero Luis Verdesoto manifestó que habrían indicios de un presunto fraude electoral en los cantones Mocache y Alfredo Baquerizo Moreno-Jujan, en Los Ríos. El consejero propuso aprobar una resolución para que la Fiscalía investigue los presuntos delitos de concusión, falsedad documental, obstaculización de procesos, sustracción de papeletas, fraude, entre otros.
Además, proponía implementar medidas jurídicas e institucionales que “salvaguarden, cualquier ultraje o intento de manipulación de la voluntad popular”. Diana Atamaint, presidenta del CNE, suspendió la sesión cuando se trataba este punto, que fue el último en el orden del día de la plenaria.
Los consejeros acordaron que se delinearía un documento consolidado sobre las acciones que tomarán ante los casos evidenciados en la Junta Electoral de Los Ríos. Esa idea fue respaldada por los consejeros Esthela Acero y José Cabrera. Pero hasta las 15:00 de este martes, 9 de abril del 2019, no se ha oficializado ninguna resolución sobre la postura del CNE.
“Hay que aprobar un plan de acción inmediata para que podamos darle a la ciudadanía la confianza respecto al último proceso electoral. Debemos actuar y demostrar, eso es lo que hoy estamos obligados a hacer para evitar el deterioro institucional”, sostuvo Pita.
El líder del Partido Social Cristiano, Jaime Nebot, también se refirió al presunto fraude en Los Ríos, a través de sus redes sociales. “Se está practicando con la pasividad o complicidad de las autoridades pertinentes, un descarado fraude en Los Ríos”, escribió Nebot.
En otro punto de la plenaria, los consejeros conocieron siete recursos de impugnación, planteados en contra de los resultados de las elecciones seccionales. De ellos, seis fueron negados, pues no se incorporaron pruebas o indicios sobre inconsistencias en el resultado numérico.
Solo un recurso, presentado por Miguel Estuardo Suin, fue aceptado parcialmente. El candidato a concejal del cantón Santo Domingo presentó copias de las actas que no coincidían con los resultados difundidos. El Pleno aprobó que se efectúe el reconteo de la urna correspondiente al acta cuestionada.