El Gobierno aumentará el pago de incentivos jubilares pendientes

0
1024

Richard Martínez, ministro de Economía, anunció que por decisión del presidente de la república, Lenin Moreno, se incrementará en presupuesto asignado este año para el pago de la deuda por incentivos jubilares. “Inicialmente se establecieron 350 millones, esperamos que sea un poco más, sobre todo, en el presupuesto asignado para pagos en efectivo”, dijo.

El Dato 
Según el ministerio de Economía, los pagos de las compensaciones jubilares, desde junio, se hará a un ritmo de  $ 4 millones semanales.

Según el plan del gobierno, de los 350 millones presupuestados, 100 millones serían para pagos en efectivo, y el resto para desembolsos con bonos del estado.“ Buscamos que el pago en efectivo sea mayor”, acotó.

Por otro lado, el funcionario reconoció que a parte de la deuda  por los incentivos jubilares, el gobierno mantiene con los pensionistas otra deuda por 400 millones de dólares. Esas obligaciones pendientes “no están presupuestados”, porque según Martínez vienen de una ley interpretativa emitida hace poco en la Asamblea, y del Acuerdo Ministerial 185 que debe ser reformado.

“Les hemos explicado eso a los jubilados, y acordamos conformar una comisión que trabaje para encontrar una potencial fuente de financiamiento. Ya hay algunas alternativas, pero están en evaluación”, acotó.

El Dato 
Al inicio del gobierno de Moreno, la deuda por compensaciones jubilares era de 1.200 millones de dólares, ahora la obligación bordea los 800 millones de dólares.

El grupo que recibirá el pago en efectivo será el de jubilados de régimen obligatorio (mayores de 70 años, con enfermedades catastróficas y con porcentaje de discapacidad). Dentro de ese grupo están 1.950 jubilados. Todos recibirán, en total 97’770.904 dólarees del presupuesto asignado. El resto está previsto que se les cancele mediante bonos, pero Martínez recalcó que ese mecanismo de pago solo se hará si el jubilado lo acepta “no es obligatorio”.

Según Homero Castanier, presidente de la Comisión de los Jubilados, afirmó que los bonos tendrán un castigo negociable del 5% con instituciones financieras públicas y privadas.

Por su parte, Andrés Madero, ministro de trabajo € se comprometió hasta el 5 de junio a emitir una reforma al Acuerdo Ministerial 185 para que se reconozca el pago de la compensación por jubilación a aquellos ciudadanos que fueron cesados luego de haber presentado su renuncia voluntaria. (JS)

► La Hora