Moreno: Banca pública postergará pagos de intereses y créditos

0
1145

El primer Mandatario, Lenín Moreno, anunció la noche de este martes 17 de marzo de 2020, la postergación de pagos de intereses y créditos de clientes de la banca pública.

Diversas medidas fueron anunciadas para aliviar las cargas financieras de particulares y sectores de la producción nacional.

“Para los clientes de BanEcuador y de la Corporación Financiera Nacional, se postergarán los pagos de marzo, abril y mayo de la siguiente manera: los intereses no cobrados se repartirán en 12 meses a partir de junio y el capital se repartirá hasta el final del período del crédito”, explicó Moreno en cadena de radio y televisión.

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aplazará 90 días el pago de los aportes de abril, mayo y junio para los voluntarios y sin relación de dependencia, dijo.

“Esta decisión se suma al anuncio que hice el domingo pasado sobre el diferimiento a seis meses de los pagos al Impuesto a la Renta de abril, mayo y junio para los sectores turísticos, exportadores y de pequeños contribuyentes”, explicó el Mandatario.

Además, los clientes del Banco de la Seguridad Social (Biess) que se encuentren en mora se beneficiarán de una reestructuración de refinanciamiento de sus préstamos hipotecarios.

“Van a tener hasta 18 meses de gracia y hasta 30 años plazo”, aseveró.

Entre otras medidas, informó que los pequeños y medianos gobiernos seccionales, usuarios del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) podrán solicitar un reestructuración de sus deudas.

“Esa reestructuración puede ser un período de gracia o ampliación del plazo de acuerdo con la realidad local”, precisó el Presidente.

En tanto, las cooperativas de ahorro y crédito que tienen recursos de la Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips) también podrán reprogramar sus cuotas de abril y mayo.

Moreno también resaltó el reciente anuncio de la banca privada que informó sobre su aplazamiento por 60 días, sin recargos, el cobro de cuotas de créditos personales, microcréditos y pequeñas empresas.

Finalmente, el jefe de Estado afirmó que en los próximos días anunciará créditos de contingencia a largo plazo para la recuperación productiva. Sobre los emprendedores y trabajadores por cuenta propia, ofreció un próximo plan para ese sector de la producción.

Fuente: El Tiempo