La ministra de Gobierno, María Paula Romo informó que las medidas de control de los salvoconductos cuentan con más restricciones para evitar su mal uso y falsificación.
Es así, que se ha cruzado la base de datos existente con el Registro Civil, para evitar que se duplique con el número de cédula diferentes pedidos de salvoconducto.
También otros salvoconductos se podrán emitir solamente con el Registro Único de Contribuyente, RUC, de la empresa según su actividad comercial.
Por citar el ejemplo de restaurantes que quieran hacer envíos a domicilio, los encargados tendrán que solicitar el salvoconducto con el RUC de la empresa, que una vez emitido, podrá ser utilizado el mismo por todos los colaboradores del lugar para realizar el trabajo de entrega a domicilio.
Este cruce de datos incluirá información del Servicio de Rentas Internas, SRI, así como de las multas generadas por mal uso del mismo. Quien haya recibido una sanción por esta razón, no podrá acceder a ningún salvoconducto.
Romo habló también sobre los salvoconductos de emergencia que son para personas particulares.
Estos permisos hacen mucho énfasis en la trayectoria, por ejemplo, si una persona saca uno de estos permisos por citas médicas, en el detalle del salvoconducto tendrá que especificar donde es la cita, la ubicación del consultorio u hospital y “de donde a donde me voy a trasladar”, entre otros detalles.
Si con ese salvoconducto de cita médica la persona está circulando fuera del trayecto señalado, la autoridad podrá quitarle el auto al infractor, advierte Romo, quien señala que estas, entre otras especificaciones permitirán tener más control de las medidas.
Fuente: El Tiempo