En Guayaquil y Cuenca, exempleados de los medios públicos realizaron la mañana de este martes dos plantones para exigir al Gobierno sueldos atrasados y liquidaciones.
«Necesitamos que las autoridades se sensibilicen y que nos logren resolver la situación», sostuvo Fernando Machado, excolaborador en Cuenca.
En esa ciudad azuaya, los exempleados se concentraron en el parque Calderón con carteles. Mientras que en Guayaquil la actividad se efectuó en las afueras del edificio de El Telégrafo, en el noroeste.
De los medios públicos han salido 500 empleados como parte del plan de reducción del Gobierno, que incluye la liquidación de la Empresa de Medios Públicos EP.
Elías Vinueza, experiodista de El Telégrafo, dijo que hay gente que está en condición crítica y no obtienen una respuesta.
Micaela Badín, extrabajadora de diario El Tiempo, señaló que a través de correo electrónico se les ha informado desde el gobierno, que desconocen la fecha en la que se acreditarán los sueldos atrasados a los periodistas que laboraron en los medios públicos.
?️ @mivanrodriguez pic.twitter.com/079gaSmDfw
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) August 4, 2020
Los extrabajadores de los medios públicos exigen que las autoridades se pronuncien y se establezcan las fechas para recibir sus liquidaciones.
Actualmente, la reducida plantilla que quedó colabora en convergencia para EcuadorTV, El Telégrafo digital y la Radio Pública.
El presidente del directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO), José Andrés López, dijo esta semana que de las ocho empresas en liquidación, solo Medios Públicos EP se mantendrá con una estructura mínima.
Fuente: El Universo