Cuenca: Cosméticos sin registro sanitario fueron retirados de la venta al público

0
320

En una distribuidora del centro de Cuenca identificaron 4.225 productos de belleza sin registro sanitario. Técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) sacaron estos productos de la venta al público.

Entre los productos, vendían cosméticos, labiales, sombras para ojos, delineadores, mascarillas faciales, cremas, protectores solares, bases para rostro y perfumes.

Al ingresar al establecimiento identificaron que la mayor parte de productos no tenían registrado su lugar de origen y no estaban regularizados.

El local fue clausurado por el incumplimiento a la Ley Orgánica de la Salud, en su artículo 137. “Están sujetos a la obtención de notificación sanitaria previamente a su comercialización los (…) cosméticos (…) fabricados en el territorio nacional o en el exterior, para su importación, comercialización y expendio (…)”.

También el art. 140 de la misma ley: «Queda prohibida la importación, comercialización y expendio de productos procesados para el uso y consumo humano que no cumplan con la obtención previa de la notificación o registro sanitario, según corresponda, salvo las excepciones previstas en esta Ley».

La notificación sanitaria es un requisito obligatorio para la venta de cosméticos en el Ecuador. Esto garantiza la calidad e inocuidad para el uso de la ciudadanía.

¡Decimos NO al comercio ilícito! ✋??

Nuestros técnicos detectaron y decomisaron más de 4200 cosméticos sin notificación sanitaria obligatoria en un local de #Cuenca. Esta certificación es la garantía de que los productos son seguros para tu uso y consumo.#ArcsaControlapic.twitter.com/diSV1TAIQP

— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) July 16, 2024

Denuncias

La ARCSA recuerda a la ciudadanía que, si identifican cosméticos sin registro, pueden presentar sus denuncias a través de la aplicación Arcsa Móvil, disponible para IOS y Android.

Fuente: El Telégrafo