Las organizaciones indígenas informaron que cinco camiones y militares atravesaron uno de los bloqueos en Archidona
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) dijo este domingo 15 de diciembre de 2024 que el Ejército desplegó a efectivos y camiones militares en Tena, ante las protestas que iniciaron en rechazo a la cárcel que el Gobierno tiene previsto construir en Archidona, provincia de Napo.
La organización indígena señaló que cinco camiones militares atravesaron el sector de Costa Azul, lo que consideran como una «militarización de nuestros territorios».
El pronunciamiento de la Conaie se dio, luego de que que la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) informara que los militares «pasaron a la fuerza por la comunidad Costa Azul» la noche del sábado 14 de diciembre e hizo un llamado a las bases para mantener la vigilancia en los «puntos de resistencia» en Archidona.
La Conaie manifestó que «responsabiliza al Gobierno de Daniel Noboa por la integridad» de las personas que realizan la manifestación como una forma de «resistencia frente a la construcción de una cárcel que amenaza la región amazónica».
Los habitantes iniciaron las protestas hace 13 días, en contra de la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Archidona. Las personas cerraron vías y protagonizaron marchas, que llegaron a la Gobernación de Napo.
Las movilizaciones se intensificaron el jueves, luego de que el movimiento indígena y otras organizaciones se sumaron a la protesta, tras una asamblea. Allí evadieron las vallas metálicas que cercaban la sede del Ejecutivo en la provincia de Napo y desconocieron al gobernador Ney Rivadeneira. Los policías retrocedieron para evitar enfrentamientos.
La tensión se elevó luego de conocerse que el Gobierno adjudicó la obra de construcción de la megacárcel, que costaría 52 millones de dólares.
Zenaida Yasacama, presidenta encargada de la Conaie, manifestó ese día que «esta lucha no es solo por Archidona, es por toda la Amazonía y el respeto a nuestros territorios ancestrales».
Los habitantes de Archidona se oponen a la construcción de la cárcel porque consideran que atraerá inseguridad a su comunidad y afectará a los jóvenes. Señalan que radicalizarán la medida y mantendrán los cierres en las carreteras hacia Tena, Papallacta y el Puyo.
EXPRESO consultó al Ministerio de Defensa sobre el despliegue de los militares en Archidona, pero que hasta las 13:50 no había un pronunciamiento.
Fuente: Expreso