Las empresas de telecomunicaciones responden al pedido del Gobierno de apagar el internet en las cárceles

0
101

La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones reaccionó a las declaraciones del Ministerio del Interior, Jhon Reimberg, quien amenazó a las operadoras por dar servico de internet a los detenidos.

La Asociación de Empresas de Telecomunicaciones (Asetel) reaccionó el 27 de marzo a las declaraciones del ministro del Interior, Jhon Reimberg, quién se quejó por el servicio que reciben las cárceles y, por extensión, a los detenidos por crimen organizado.

Reimberg advirtió que se presentarán demandas contra las empresas que no desconecten el servicio de internet en las cárceles de Ecuador.

Sin embargo, Asetel respondió que «no es factible» apagar el servicio de telecomunicaciones en las áreas de las cárceles. La razón: desconectar la señal implica dejar también sin servicio a los ciudadanos de los alrededores de cada cárcel y a aquellos que realizan actividades productivas.

Asetel informó que pone a disposición de las autoridades «herramientas complementarias» para aplicar restricciones de servicio en las cárceles, sin afectar al resto de usuarios.

El gremio de las empresas telefónicas reiteró su apoyo a las políticas de seguridad de Ecuador y a la continuidad de la prestación de servicios móviles de telecomunicaciones.

Fuente: Primicias