Las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) resolvieron implementar centros de monitoreo para solventar cualquier eventualidad que pueda presentarse en los comicios del próximo 24 de marzo de 2019. Así lo señaló Lucy Pomboza, coordinadora de procesos electorales del CNE, este lunes, 18 de febrero del 2019.
Pomboza sostuvo que estos centros de monitoreo se ubicarán en las 24 delegaciones provinciales del organismo electoral. El objetivo, según la funcionaria, será registrar las incidencias de tipo técnico, procedimental o físico que puedan presentarse en las 39 360 Juntas Receptoras del Voto (JRV), a escala nacional.
Por ejemplo, se reportará si faltan integrantes para la instalación de las mesas o si dentro de los paquetes electorales no está el material completo. Los encargados de los centros deberán solventar los contratiempos.
Para ello, primero se dará aviso al coordinador de mesa. Este funcionario, a su vez, reportará el problema al coordinador de recinto, quien a través de un ‘call center’, notificará del imprevisto al centro de monitoreo provincial.
Pomboza explicó que esta iniciativa no estaba contemplada inicialmente en el plan operativo de las elecciones. Sin embargo, aseguró que no implicará mayores gastos, pues se contará con el personal que labora en cada delegación provincial del CNE.
Para que el personal de provincias esté al tanto de todos los procesos para los comicios, entre el 20 y el 27 de febrero se realizarán capacitaciones técnicas en cuatro delegaciones. El 28 de febrero, en cambio, se pondrá a prueba el sistema de escrutinio.
Fuente: El Comercio