Ecuador otorga licencia ambiental a la mina Loma Larga y empieza el reclamo en Cuenca

0
59

El proyecto minero Loma Larga, ubicado en Quimsacocha, recibió la licencia ambiental del Ministerio de Ambiente. Con este aval, Dundee Precious Metals (DPM), propietaria del proyecto, puede avanzar hacia las negociaciones del acuerdo de explotación.

La minera Dundee Precious Metals destacó que este permiso marca un hito estratégico para Loma Larga.

Loma Larga, ubicada en Azuay, posee un alto potencial de reservas auríferas y polimetálicas, con estimaciones que superan las 2,6 millones de onzas de oro equivalente en recursos medidos e indicados, junto con significativos volúmenes de plata y cobre.

La construcción de la mina está prevista para finales de 2025.

Consulta previa y licenciamiento ambiental superados en Azuay

El proyecto minero Loma Larga superó el proceso de consulta previa y los requisitos establecidos en la sentencia de agosto de 2023 de la Corte Provincial del Azuay.

Dundee Precious Metals aseguro que la gestión responsable del agua en minería y la protección del ecosistema frágil de los páramos cercanos a Quimsacocha serán prioridades durante la ejecución de las fases de construcción y explotación minera.

Plan de arranque y gestión de agua en Loma Larga

Según Dundee Precious Metals, completó un estudio de factibilidad actualizado del proyecto. Consideró el entorno actual del precio del oro y revisó los costos de operación y capital.

En el diseño del proyecto Loma Larga se implementarán estrategias de minimización en el uso de agua dulce y maximización del reciclaje de agua procesada.

La intención, según la minera, es cumplir los estándares de minería sostenible en Ecuador y compromisos con el ambiente y las comunidades.

Movilizaciones en Cuenca por defensa de Quimsacocha

Las organizaciones sociales de Cuenca y la Asamblea Ciudadana por el Agua anunciaron una protesta y caminata hacia Quimsacocha, el próximo 19 de julio de 2025.

Durante la Asamblea “Por el Agua: Sin Oro se Vive, Sin Agua se Muere”, se expusieron preocupaciones sobre contaminación por arsénico, plomo y mercurio, uso intensivo de agua en zonas con déficit hídrico y riesgos por relaveras en páramos, según el informe técnico presentado por la empresa municipal Etapa de Cuenca sobre Quimsacocha.

Tras la aprobación del permiso ambiental para Loma Larga, las organizaciones sociales en Cuenca presentaron este miércoles 9 de julio una medida cautelar en contra de la licencia ambiental emitida por el Ministerio del Ambiente de Ecuador.

Su intención es detener las operaciones del proyecto minero en la zona de Quimsacocha, “con el objetivo de proteger las fuentes hídricas de la ciudad y los ecosistemas de páramo frente a los posibles impactos de la minería en Azuay“.

Fuente: El Comercio 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here