Durante la jornada de este jueves 25 de abril de 2019, el alcalde de Cuenca presentó su última rendición de cuentas de lo que ha sido su gestión entre el periodo 2014-2019.
Desde el Museo de la Ciudad, Marcelo Cabrera dijo que su administración se destacó por la generación de proyectos innovadores para transformar los espacios públicos en sitios turísticos y en áreas de esparcimiento para la población. También destacó que logró una mayor participación de los presupuestos con un incremento de 149’209.733 dólares a 286’098.507 dólares.
Megaparques
Cabrera hizo un énfasis en la recuperación de las áreas verdes. Informó que construyeron 40 parques nuevos y cuatro megaparques (La Libertad, La Luz, Ictocruz, Tarqui-Guzho). “Esta inversión superó los 11 millones de dólares”, dijo.
Servicios básicos
La Empresa Municipal de Aseo para Cuenca, EMAC, implementó las plantas de compostaje, y planta pública de Esterilización de Biopeligrosos en el país que cuenta con licencia ambiental y realizó la renovación de cinco vehículos recolectores.
En lo que se refiere a la cobertura de servicios básicos, Cabrera aseguró que aumentó durante su gestión. “ETAPA invirtió 9.5 millones de dólares en la construcción del segundo módulo de la Planta potabilizadora de Tixán. Además para la implementación de la planta de tratamiento de aguas residuales de Guangarcucho, contamos con un crédito aprobado de 34,4 millones de dólares por parte del Banco Europeo de Inversiones y de otros 34,4 millones de la CAF”, detalló.
Cultura y deporte
La cultural y el deporte también fueron resaltados por el Alcalde saliente. Refirió que a través de la Dirección Municipal de Cultura realizaron 23 exposiciones, 100 talleres, 17 colonias vacacionales, entregó 4.134 tablets, activó 80 puntos de la bailoterapia y un total de 2.500 niños fueron parte de las escuelas de fútbol.
La recuperación del patrimonio también fue parte del discurso. El burgomaestre informó que durante su administración destinó alrededor de 7 millones de dólares para intervenir casonas como: Casa Mary Corilé, Casa de la Lira, Casa Palacios Abad, Casa de los Deberes y Derechos, Casa Tienda, Casa Ullaury, entre otras.
Ofertas de campaña sin cumplir
Dos de los proyectos claves que Marcelo Cabrera ofreció durante su campaña electoral fue la construcción de 5.000 viviendas de interés social y una nueva circunvalación.
En lo que se refiere al tema de viviendas, según el informe presentado por Cabrera entregaron a través del proyecto Capulíes un total de 521 casas con una inversión de 26 millones de dólares. Esto representa un 10 por ciento de la oferta de campaña.
En cuanto a la nueva circunvalación, los intentos de la administración de Cabrera se quedaron en un proyecto viable para el Ministerio de Transporte y Obras Pública pero sin recursos financieros para ser una realidad. Los estudios presentados señalaron que esta obra bordea los 500 millones de dólares.
El costo elevado de la obra y la mala situación económica del país no ha sido posible, para la administración, lograr el financiamiento ni por parte del Gobierno Nacional ni por concesión al sector privado.
El tranvía
Pese a que Cabrera destacó el cumplimiento de la ejecución del proyecto tranvía y el logro de varios hitos impuestos por su administración, esta es una obra que a la fecha continúa con varios pendientes.
En una entrevista anterior, el director de la Unidad Ejecutora del Tranvía, Jaime Guzmán, aceptó que existe la posibilidad de que sea la próxima administración municipal la que ponga en marcha al tranvía. La operación comercial del sistema requiere de varios procesos que aún no han sido definidos.
Guzmán detalló que el Municipio se encuentra en un proceso de recepciones parciales de los trabajos efectuados por la empresa CITA, encargada de los trenes y la implementación tecnológica, mientras que en el caso de ACTN “tenemos una controversia que se planteó a través de la Procuraduría y se encuentra en una fase de mediación que no ha terminado todavía”. Esto significa que el sistema de movilidad aún no le pertenece al gobierno local.
También falta la aprobación de la tarifa del tranvía. (I)