Desde noviembre de 2019 Latam ofrecerá rutas aéreas a Manta, mientras que en el primer trimestre de 2020 tendrá vuelos para Santa Rosa y El Coca. Así lo informó el presidente Lenín Moreno este martes 17 de septiembre de 2019.
El director ejecutivo de Latam Ecuador, Daniel Leng, señaló que la inversión de la compañía asciende a $ 80 millones. En tanto, el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, dijo que las nuevas operaciones de la compañía son resultado de la apertura del Ecuador para el mercado aéreo y de la política de Cielos Abiertos.
Entre los incentivos a los que accede la aerolínea se encuentran el 40% de subsidio al combustible y descuentos en las tasas aeroportuarias, informó Martínez.
El Ministro también dijo que en la próximas semanas se anunciará el nuevo modelo de negocio de TAME.
Con estas políticas, el Gobierno prevé mayor competitividad y la consecuente dinamización de la economía, el turismo, la industria y el comercio.
«La empresa privada es un gran motor para generar progreso y riqueza. ¡Y puede ser un excelente socio del Estado! Por ello, seguimos poniendo la casa en orden y Ecuador ha vuelto a ser atractivo para la inversión privada», @Lenin Moreno. #MásRutasAéreas pic.twitter.com/zRrswv3WWW
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) September 17, 2019
Las rutas desde la capital hacia las ciudades de Manta, Coca y Santa Rosa contarán con la operación de una aerolínea adicional, la cual pondrá a disposición de la ciudadanía hasta 7 frecuencias semanales, en el caso de Manta y Coca; y hasta 5 frecuencias semanales para Santa Rosa.
Desde la capital hasta Cuenca habrá dos frecuencias más. Además, la aerolínea incrementará la oferta en la ruta Quito–Cuenca-Quito, aumentando 2 frecuencias adicionales.
Así se facilitará el traslado de pasajeros entre dos de las ciudades más importantes del país. La propuesta de la aerolínea también es incrementar la oferta hacia las islas Galápagos.
«Además, generamos miles de fuentes de empleo y el bienestar consiguiente para las familias ecuatorianas. Este es el modelo de trabajo que queremos para el país. Un modelo del cual, todos, absolutamente todos ganamos, porque todos participamos», @Lenin Moreno. #MásRutasAéreas pic.twitter.com/GjXJVbL4kp
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) September 17, 2019
Con este fin ha presentado la solicitud de reasignación de frecuencias ante el Consejo Nacional de Aviación Civil para que, conforme a sus competencias, se analice su petición y se dé el trámite correspondiente, debiendo cumplir todos los requisitos establecidos.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), en noviembre de 2017, ratificó el descuento del 40% al precio del combustible en rutas que incluyan aeropuertos administrados por el Estado, en que se incluyó al aeropuerto de Cuenca.
Además, en junio de 2018 emitió la política de incentivos para el sector aeronáutico del país a través del cual se promueven las nuevas operaciones aéreas en los aeropuertos administrados por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC). (I)
Fuente: Medios Públicos