Más de 50 asambleístas, que asumirán funciones, tienen poca o nula experiencia en la política

0
33

Este 14 de mayo de 2025 comienza un nuevo periodo en la Asamblea Nacional. Los políticos alistan sus mejores atuendos para asumir funciones, algunos por primera vez en el Legislativo e incluso en la política; aunque también hay aquellos que van por su segundo periodo en funciones.

De acuerdo con un análisis de las hojas de vida, hay 58 asambleístas que no han participado en cargos con exposición pública y política. Algunos porque son jóvenes, otros porque han dedicado su vida al sector privado.

¿Qué asambleístas no tienen experiencia política?

El próximo Legislativo estará conformado por dos bancadas grandes: la Revolución Ciudadana y ADN. También hay unos cuantos representantes del Partido Social Cristiano (PSC), Pachakutik y otras organizaciones políticas locales.

La mayoría de jóvenes del nuevo Legislativo, quienes menos experiencia tienen en política son del oficialismo. Es el primer cargo de elección popular para el que fueron electos e incluso, en ciertos casos, el único cargo público.

Por ejemplo, Dominique Serrano, quien solo tiene 19 años y está cursando su carrera universitaria. También es el caso de Camila León, de 21 años, quien ya desempeñó un cargo en el Ministerio de Inclusión Económica y Social, así como al frente de ADN en Azuay.

Camila Cueva, de 22 años, en Cotopaxi, también desempeñó cargos al interior del movimiento político. Así como Isaac Solano, de 24 años, electo en Guayas.

Sin embargo, no solo los jóvenes son inexpertos en la cancha política, también hay otros legisladores mayores que nunca antes habían desempeñado un cargo de tal jerarquía.

Bertha Vélez, de 50 años, del correísmo, fue electa por primera vez; al igual que Graciela Ramírez, de ADN, con 44 años, que incluso es el primer cargo público que ejerce.

Por otro lado, hay quienes han trabajado en cargos relacionados con la política, pero por primera vez asumen una designación por voto popular, por ejemplo, Rosa Torres de ADN, quien fue asesora en la Asamblea y también Subsecretaria de Acción Estratégica, en la Presidencia.

Así mismo, Ana Belén Yela de la Revolución Ciudadana, quien también trabajó como asesora en el Parlamento y su nombre sonó por aparecer en los chats del caso Ligados, en conversaciones con el exconsejero de Participación Ciudadana, Augusto Verduga.

Los políticos que vuelven a la cancha y aquellos que se mantienen vigentes

Ese es el caso de Annabella Azín, madre del presidente Daniel Noboa y la asambleísta nacional más votada, quien dirigirá la primera sesión del Pleno de la Asamblea, en donde se elegirá a las próximas autoridades. Fue diputada, en el Congreso Nacional; asambleísta constituyente; y hasta candidata a la vicepresidencia con su esposo, Álvaro Noboa.

Ricardo Patiño, de la Revolución Ciudadana, es uno de los legisladores con más experiencia en la política. Durante el gobierno de Rafael Correa fue Ministro de Defensa, Canciller y Ministro de Economía.

Esteban Torres, en cambio, es uno de los políticos que se mantiene vigente. Tuvo un rol protagónico en la Asamblea que fue destituida por la muerte cruzada y, luego de perder en las elecciones anticipadas, asumió el Viceministerio de Gobierno.

Pablo Jurado fue alcalde de Ibarra y ahora le apuesta por una representación legislativa en la Asamblea.

Así mismo, hay excandidatos a otras dignidades que ahora consiguieron una designación: Andrés Castillo que buscaba la Prefectura de Pichincha; Janeth Bustos, la prefectura de Esmeraldas; o Roque Ordóñez que quería ser Alcalde de Cuenca.

Raúl Chávez fue concejal del Municipio de Guayaquil y es dirigente del movimiento Reto.

Niels Olsen llega con altas expectativas de ser el próximo presidente de la Asamblea. Previamente, fue una figura visible en la gestión pública al ser ministro de Turismo de Guillermo Lasso y Daniel Noboa.

Por su parte, Diana Jácome fue asesora presidencial y se caracterizó por ser vocera oficial del gobierno de Noboa.

No faltan los asambleístas reelectos

Paola Cabezas, Viviana Veloz, Adrián Castro, Otto Vera, Mariana Yumbay, entre otros rostros conocidos, también serán parte del paisaje del Parlamento. Ellos terminaron funciones ayer y hoy ya asumen nuevamente una curul hasta 2029.

Fuente: Ecuavisa

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here