El presidente Daniel Noboa espera renegociar la deuda de USD 2 421 millones con China

0
42

En su reciente visita a China, el presidente Daniel Noboa expresó su intención de renegociar parte de los USD 2 421 millones de la deuda que, con corte a abril, Ecuador mantiene con entidades gubernamentales de ese país.

La última renegociación se dio en 2022 y ahora se busca un nuevo diferimiento de pagos que permitiría, en palabras de Noboa, tener recursos para mayor obra pública y asistencia social.

El gobierno espera en los próximos días alcanzar resultados. Según el exministro de finanzas, Fausto Ortiz, cualquiera que sea el monto que se logre renegociar, será un buen negocio.

 

“Es posible que se pueda lograr, porque ya se logró en el pasado; sin embargo, ya no son magnitudes tan grandes, hay otros valores más importantes que atender”.

En ese tramo de deuda, tres son los acreedores de Ecuador: Banco de China, con ellos la deuda es de USD 193 millones, el Banco de Desarrollo, a ellos se debe USD 704 millones y el eximbank, a quienes se debe pagar USD 1 524 millones.

A Ecuador le urge una renegociación de corto y mediano plazo, ya que, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Economía, solo este año, el valor que se debe consignar es de USD 672 millones. Y hasta el 2027 el valor total a cancelar es de USD 1 619 millones.

Ahora, esos USD 672 millones que se deben cancelar a China en 2025 son una cifra importante, pero apenas el 19 % del total que debe cancelar este año el país por concepto de deuda externa.

Ecuador y la República Popular China fortalecen lazos de cooperación y comercio

El presidente Daniel Noboa y su homólogo Xi Jinping mantuvieron un encuentro el pasado 26 de junio junto a sus delegaciones donde reconocieron sus lazos históricos y la oportunidad de cooperación entre las dos naciones.

El Primer Mandatario, también mantuvo una reunión con Zhao Leji, presidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China.

Este encuentro impulsa la cooperación, el trabajo bilateral, fortaleciendo las relaciones de ambas naciones para afrontar los desafíos y dinamizar una economía mundial abierta.

Fuente: Ecuavisa 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here