Con una cobija como colchón sobre los adoquines y otra para cubrirse, Jorge de 34 años, pasó la noche a pocos metros de la puerta de ingreso a las oficinas del Registro Civil de San Blas; él confía en que este miércoles sí lograría obtener el pasaporte que le permita salir del país en busca de un futuro mejor para su familia.
Al igual que Jorge, decenas de personas han pernoctado los últimos días en los exteriores de la institución para obtener el documento, aunque pocos reconocen que lo necesitan para salir del país, la mayoría prefiere hablar sobre la mala calidad del servicio y el abuso de los tramitadores.
Ante esta situación, el gobernador del Azuay, Esteban Bernal, junto al subdirector general del Registro Civil, Adolfo Salcedo, la mañana de este miércoles anunciaron ciertas medidas que se implementarán para evitar aglomeración de personas. De igual manera presentaron a los integrantes de la Comisión de Veeduría Ciudadana que emitirá un informe que busca solucionar definitivamente estos inconvenientes.
Problemas
Bernal indicó que han detectado serios problemas, no solo de carácter institucional, sino en los exteriores de la entidad, ya que existen personas que se están beneficiando de la necesidad de otros mediante la venta de turnos. “Investigaremos a profundidad y no descartamos una posible participación de funcionarios de la entidad en estos ilícitos, por lo que pediremos que la Policía y Fiscalía acompañe toda esta investigación”.

Por su parte Salcedo, señaló que la primera medida será extender el horario de atención para la emisión de pasaporte. “De lunes a sábado se atenderá de 07:00 a 19:00, mientras que el domingo será de 07:00 a 15:00, esta es una medida que no soluciona el problema de fondo, pero ayudará a evitar la aglomeración de personas en los próximos días”.
El funcionario reconoció que existe un problema en el sistema tecnológico que debe ser mejorado y que posiblemente se reorganice al personal para agilitar el proceso. “La situación no mejorará si solo se amplía el horario de atención; el sistema debe mejorar, más personas deben atender al público, es parte de un todo”.
Nuevo coordinador
Durante el acto se presentó a Guillermo Rodríguez, nuevo coordinador zonal del Registro Civil, quien señaló que el primer paso será obtener un diagnóstico de la institución para armar una hoja de ruta que permita adoptar acciones que corrijan los problemas de atención al usuario.
Fuente: El Nuevo Tiempo