Carlos Cabrera Ron, el general con formación antiterrorista en EE. UU. que ahora es el comandante general de la Policía en Ecuador

0
761

Fue anunciado por el presidente Guillermo Lasso como el nuevo comandante general de la Policía Nacional, en remplazo de Tannya Varela, a quien le agradeció por sus servicios la tarde de este domingo 23 durante una reunión que mantuvo el mandatario con otras autoridades ante la ola de inseguridad que no para en Guayaquil y que se ha extendido a otras provincias.

La salida de Varela fue uno de los anuncios importantes que hizo el mandatario esta tarde para tratar de frenar la delincuencia, que solo en la Zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón, ha cobrado la vida de más de 74 personas en lo que va de este mes, frente a las 20 muertes violentas de enero del 2021.

En lugar de Varela estará al frente de la Comandancia Nacional de la Policía el general Carlos Fernando Cabrera Ron, quien hasta antes del anuncio presidencial era el número dos del alto mando uniformado.

Cabrera era el subcomandante general de la Policía Nacional o segundo a bordo de la entidad.

También general inspector de la Policía Nacional, Carlos Cabrera Ron ha tenido formación en antiexplosivos y antiterrorismo en Estados Unidos.

Experto en tiro, balística, criminología y documentología, especializado en estas ramas en Argentina, Cabrera tendrá ahora el reto de disminuir los delitos y dar seguridad a la población ecuatoriana que ha reclamado en los últimos días el derecho a vivir y caminar por las calles sin temor a ser víctima mortal de la delincuencia.

En la hoja de vida que la Policía Nacional compartió, la noche de este 22 de enero, se indica que Cabrera se ha desempeñado también como director nacional de la Policía Judicial. Como comandante local de las zonas 6 y 2, como director nacional de Administración de Talento Humano, como jefe de la Subzona Sucumbíos, y como director nacional de Tránsito y Seguridad Vial.

Además ha sido docente en cursos policiales y se ha desempeñado en comisiones de servicios en Estados Unidos, Colombia, Argentina, Perú, México, Francia, entre otros países.

En diciembre pasado se conoció que de los 23 generales que eran parte del mando policial, doce tenían un patrimonio mayor a los $ 300.000, entre ellos estaban Fausto Lenin Salinas Samaniego, la ahora comandante saliente Tannya Varela, el entonces subcomandante Fernando Carlos Cabrera, Gonzalo Alaín Luna.

También, Marco Vinicio Villegas, Nelson Ramiro Ortega, Mauro José Vargas, Fausto Patricio Olivo, Edwin Francisco Noguera, Freddy Omar Goyes, Marcelo Fernando Sáenz y Pablo Miguel Rodríguez Torres. Este último era uno de los cuatro generales cesados en agosto pasado por decreto ejecutivo presidencial y que fue restituido por orden judicial. Por esto último, la Policía Nacional y el Gobierno apelaron a la Corte Provincial.

Fuente: El Universo