El Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé que el Ministerio de Finanzas empiece los desembolsos para las actividades relacionadas con las seccionales del 2023, la próxima semana.
La mañana de este viernes, 25 de marzo del 2022, la presidenta de ese órgano electoral, Diana Atamaint, dijo que se ha avanzado en la revisión de presupuesto que fue aprobado por el Pleno el 2 de marzo pasado.
“Se les ha explicado ítem por ítem y revisado rubro por rubro”, señaló Atamaint. Eso para indicar que no han recibido mayores observaciones por lo que consideró que los recursos serán entregados “de forma inmediata”.
En todo caso, la principal del CNE espera que la entrega de los recursos ocurra hasta este fin de mes. El cronograma de actividades establece que el próximo 14 de abril inicie el trabajo de las brigadas para los cambios de domicilio. Según Atamaint, eso requiere de fondos para la contratación de personal y de su capacitación.
La mayoría del Pleno del CNE aprobó un presupuesto referencial de USD 109 344 946. La presidenta del CNE señaló que se buscará reducir gastos en todo lo que sea posible.
La mañana de este viernes, el consejero José Cabrera también habló sobre el tema. En una entrevista radial para Radio Sucre mencionó que los proyectos y actividades planteadas para las elecciones del 2023 pudieran empezar a sufrir retrasos. Esto si no se asignan los recursos económicos necesarios, “porque hay que iniciar procesos contractuales con la suficiente antelación”.
Entre las actividades y procesos que se incluye en el presupuesto están: la renovación y repotenciación de los equipos informáticos, la implementación de 38 debates obligatorios en 21 cantones y 17 provincias para las dignidades de alcaldes y prefectos y el voto telemático, entre otros. Aquí los principales rubros:
- Actividades y personal: USD 91 610 794,19
- Debates: USD 841 363
- Renovación de equipos informáticos: USD 4 694 856
- Voto Telemático en el extranjero: USD 871 452
- Fuerzas Armadas: USD 7 763.380
- Policía Nacional: USD 3 216.691,62
- Kits seguridad: USD 346 409
Hoy, en el marco del lanzamiento de la Campaña Sin Ti no Hay Democracia realizado en Montecristi, Atamaint también se refirió a la posible imputación de gastos a los candidatos que realicen proselitismo antes de tiempo.
Dijo que están haciendo desde ya un seguimiento pero que aún es imposible determinar esa infracción ya que no hay candidaturas en firme. Recordó que las inscripciones arrancarían desde el 22 de agosto próximo.
Fuente: El Comercio