En Cuenca este 29 y 30 de septiembre se desarrollará el Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y El Caribe, informó Esteban Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), en una entrevista con radio La Voz del Tomebamba.
Este decimocuarto Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrá lugar en Cuenca (Ecuador) con la participación de unos 200 participantes, indicó el Ministro del MIES.
Delegaciones de 33 países de América abordarán desde el jueves 29 de septiembre de 2022 las estrategias para enderezar el rumbo de la región en su camino a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El evento organizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) de Ecuador, se prolongará hasta el viernes 30 de septiembre, cuando se suscribirá la Declaración de Cuenca con las conclusiones de las conversaciones.
Bernal indicó que el Presidente de la República, Guillermo Lasso, inaugurará este foro ministerial, donde la ciudad de Cuenca será la anfitriona con la presencia de 17 ministros de Estado.
“Este foro está dividido en cuatro mesas de diálogo, centrados en protección social, lineamientos de desarrollo social, gobernanza y financiamiento para la política social. Justamente lo que piden las Naciones Unidas hoy en día luego de una pandemia y luego de la crisis de Ucrania con Rusia”, expresó el Ministro de Inclusión Económica y Social.
El Foro Ministerial sobre Desarrollo de América Latina y el Caribe se realiza desde 2007 con el objetivo de ofrecer a ministros y otros tomadores de decisión un espacio para debatir experiencias en políticas públicas en el ámbito del desarrollo humano y social, y vislumbrar respuestas a los nuevos desafíos de la región.