Un grupo de personas que participaban en la marcha indígena se dirigió hacia los exteriores del edificio de la Asamblea Nacional, en el norte de Quito, el viernes 11 de octubre del 2019. En las vías cercanas a las instalaciones del Parlamento de Ecuador, se registraron incidentes entre policías e indígenas.
La marcha indígena salió desde el parque El Arbolito y se dirigía hacia el Centro Histórico de Quito, en donde se ubica el Palacio de Gobierno. Mientras avanzaba, el grupo se dividió y una parte de los asistentes se desplazó hacia los exteriores de la sede del Legislativo.
Después de concentrarse en el lugar fueron repelidos por agentes de la Policía, cuando intentaban ingresar al edificio del Parlamento. Los gendarmes lanzaron bombas lacrimógenas y hay policía montada para evitar que la marcha avance a la sede de la Asamblea.
Después de concentrarse en el lugar fueron repelidos por agentes de la Policía, cuando intentaban ingresar al edificio del Parlamento.
Los gendarmes lanzaron bombas lacrimógenas y hay policía montada para evitar que la marcha avance a la sede de la Asamblea. Los indígenas y demás ciudadanos se encuentran concentrados en la avenida 6 de Diciembre, a la altura de la Maternidad Isidro Ayora, mientras otras personas están dispersas en las calles aledañas.
Los indígenas alzan Banderas del Ecuador y la wiphala para que la Policía les deje pasar.
La Policía Nacional escribió en su cuenta de Twitter un mensaje en donde alertaba sobre una posible toma del edificio del Parlamento.
Fuente: Diario El Comercio