El 16 de julio del 2020, Pedro Palacios, alcalde de Cuenca, conversó en radio La Voz del Tomebamba sobre la respuesta enviada por el COE Nacional en la que se negó la solicitud de modificaciones a algunos parámetros del semáforo amarillo.
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Cantonal negó las peticiones del alcalde Pedro Palacios respecto a una serie de cambios de ciertas reglas para Cuenca luego de que el pasado 3 de julio el COE Cantonal decidiera mantener a esta ciudad en semáforo amarillo.
Las tres solicitudes fueron: restringir la movilidad a partir de las 21:00 hasta las 05:00, prohibir la venta de licor de 19:00 hasta las 05:00, con la excepción de locales de venta únicamente de alimentos y bebidas que acrediten la categoría turística y la insignia de “Cuenca Biosegura y Sostenible”, otorgada por la Municipalidad de Cuenca por la implementación de protocolos y medidas de bioseguridad donde se permita la venta de bebidas de moderación acompañada de alimentos, y suspender la autorización de reuniones sociales y ejecutivas con un máximo de 25 personas.
Asimismo, el COE Cantonal también solicitó al COE Nacional aclarar la resolución sobre la apertura de cines y teatros con el 30 % de su aforo permitido, en cuanto a los segundos, resulta contradictorio a la prohibición de realización de eventos públicos, en este sentido se aclare qué tipo de eventos estarían autorizados.
Palacios resaltó que cada ciudad vive una realidad distinta y por lo tanto requiere ser considerada, además dijo haber conversado con Rommel Salazar, Director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias e Iván Granda, Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES) sobre este tema: “Hemos quedado que la próxima semana vamos a tener una reunión presencial en la ciudad de Cuenca, donde vamos a exponer todos y cada uno de los datos de información del porqué nosotros hemos solicitado estos cambios”, indicó.
El alcalde de Cuenca sostuvo que los mismos datos reflejan que los contagios por Covid-19 corresponden a un familiar a otro que mantuvo una reunión social u otra actividad no relacionada con el trabajo.
“Entendamos todos quienes habitamos Cuenca de que no es el tema tan a la ligera. Piensen en sus padres y abuelos. Siete de cada diez personas que han fallecido por Covid-19 en la ciudad de Cuenca pertenecen al grupo etario mayores a 65 años”, indico el alcalde Pedro Palacios pic.twitter.com/Y76eFLEHyz
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) July 16, 2020
“Entendamos todos quienes habitamos Cuenca que no es el tema tan a la ligera. Los jóvenes son asintomáticos en su gran mayoría, por lo tanto pasan digamos entre comillas tranquilos. Pero piensen en sus padres y abuelos. Siete de cada diez personas que ha fallecido por Covid-19 en la ciudad de Cuenca pertenecen al grupo etario mayores a 65 años”, dijo Pedro Palacios, alcalde de Cuenca.
Puesto que desde el mismo COE Cantonal se solicitó a los jóvenes y otros grupos evitar actividades sociales grupales, debido a que posteriormente contagian a personas que son vulnerables como los adultos mayores.
Sobre los operativos de control de la Corporación Municipal, el Alcalde sostuvo que son permanentes y se mantienen de forma coordinada con diferentes instituciones del Estado. Pero también se necesita de corresponsabilidad de la ciudadanía para cumplir las disposiciones y cuidar de ellos y de su familia.