Autoridades de Bahamas y de los Estados Unidos advirtieron que en los últimos meses ha crecido la presencia de balseros cubanos en las costas del archipiélago en su intento de llegar a Florida y que esta semana fueron interceptados unos veinte migrantes que sufrieron un naufragio que dejó al menos un muerto y cinco desaparecidos.
La llegada de cubanos a Bahamas ha aumentado pero las autoridades de Nassau todavía no han ofrecido estadísticas sobre esta tendencia. La Guardia Costera de Estados Unidos sí dispone de información para detenciones en su territorio, que indican que desde el 1 de octubre de 2020 hasta la actualidad ha interceptado a 87 cubanos en comparación con los 49 del mismo periodo hace un año.
Este miércoles el cubano Arsen Hernández suplicó a los rescatistas que no desistan en la búsqueda de sus dos hijos de 6 y 4 años, que se encontraban en el grupo que salió de Cuba el 1 de marzo rumbo a EEUU en una balsa que desapareció en Bahamas.
Una veintena de personas estaba en la balsa, entre ellos los dos menores y su madre, Lisbethy Alfonso Aborresco, de 28 años, pero el grupo fue dejado por el piloto en un cayo en el Atlántico mientras él iba arreglar la embarcación, según declaró el padre a la cadena hispana Univisión.
El presunto conductor de la embarcación, Kiko García, fue detenido en el archipiélago de Bahamas bajo sospecha de tráfico humano y deportado a Miami.
Fuente: Infobae