Fausto Idrovo, Coordinador zonal 6 de Salud, informó sobre el plan de vacunación 9/100 en la zona 6

0
2060

Este lunes 31 de mayo del 2021 Fausto Idrovo, Coordinador zonal 6 de Salud informó sobre el plan de vacunación 9/100 en la zona 6.

Según la planificación, este proceso se realizará entre el 31 de mayo y 15 de julio de 2021. Desde este lunes 31 se completarán las segundas dosis a quienes ya recibieron una primera inoculación. Y se vacunará a mayores de 80 años que aún no han recibido la vacuna.

El Coordinador zonal 6 de Salud ha señalado que en ese periodo se dará prioridad a las personas que tengan ese rango de edad, pero con condiciones graves, discapacidades y enfermedades crónicas. Las autoridades han habilitado 950 brigadas y más de 300 centros de vacunación distribuidos en las 24 provincias del país.

Desde este lunes 31 de mayo hasta el 6 de junio se seguirá con las vacunaciones de segunda dosis a quienes se vacunaron la primera semana de mayo. Y hay un calendario para vacunaciones de primera dosis de acuerdo a rango de edades.

Segunda dosis para vacunados anteriores

Segunda dosis Vacunados de primera dosis
Lunes 31 de mayo Personas que se vacunaron el 01 de mayo
Martes 1 de junio Personas que se vacunaron el 02 de mayo
Miércoles 2 de junio Personas que se vacunaron el 03 de mayo
Jueves 3 de junio Personas que se vacunaron el 04 de mayo
Viernes 4 de junio Personas que se vacunaron el 05 de mayo
Sábado 5 de junio Personas que se vacunaron el 06 mayo y REZAGADOS
Domingo 6 de junio Personas que se vacunaron el 07 mayo y REZAGADOS

Vacunación de primera dosis

Primera dosis Ciudadanos sin vacunar
Lunes 31 de mayo Mayores de 80 años
Martes 1 de junio 79 y 78 años
Miércoles 2 de junio 77 y 76 años
Jueves 3 de junio 75 y 74 años
Viernes 4 de junio 73 y 72 años
Sábado 5 de junio REZAGADOS Mayores de 72 años
Domingo 6 de junio REZAGADOS Mayores de 72 años

El Gobierno ha implementado un link de consulta para conocer el lugar de vacunación contra el COVID-19.

Seguimiento de Fase 1

Fase 1: Del 31 de mayo al 15 de junio de 2021
Mayores de 65 años.
Personas de 50 a 64 años con condiciones graves, discapacidad y enfermedades crónicas.
Personal de salud.
Personas que trabajan o viven en condiciones de alto riesgo de contagio.

 

Fase 1: Del 15 de junio al 15 de julio de 2021
Personas de 50 a 64 años.
Personas de 16 a 49 años con condiciones graves, discapacidad y enfermedades crónicas.
Personas que trabajan en los sectores estratégicos.

Inicio de Fase 2

Fase 2: Del 15 de julio al 30 de agosto de 2021
Personas de 16 a 49 años.
Población en situación de movilidad (migrantes).

Comienza Fase 3

Fase 3: Del 1 al 5 de septiembre de 2021
Rezagados de las fases anteriores.

De acuerdo a Idrovo en las próximas semanas llegarán 3′700.000 dosis de vacunas de las diferentes farmacéuticas: Sinovac, AstraZeneca y Pfizer.

Fausto Idrovo señaló que la ciudadanía deberá estar consultando continuamente en la plataforma del CNE y es posible que le notifiquen con unos cinco o cuatro días de anticipación.

Hasta el viernes 28 de mayo, el Ministerio de Salud Pública (MSP) registró un total de 2′172.656 personas vacunadas contra el COVID-19. De ellas, 1′538.178 recibieron la primera dosis y 634.478 completaron la segunda dosis.