Un grupo de profesionales del Hospital del IESS en Cuenca marcaron un hito en la salud nacional al realizar la primera intervención quirúrgica de tumor de corazón mínimamente invasiva. Así lo dieron a conocer el martes 11 de octubre de 2022.
Este equipo de profesionales laboran en el área de Cirugía Cardiotorácica del Hospital José Carrasco Arteaga. La cirugía tuvo lugar el pasado el lunes, 3 de octubre de 2022.
El comunicado de la institución detalla que el protocolo para la atención de cirugías de alta complejidad se activó cuando llegó a emergencia Azucena Sarmiento, de 61 años. Ella tenía una afección grave al corazón.

Javier López, cirujano cardiotorácico del hospital, detalló que este tipo de cirugía debe ser realizada inmediatamente. Debido a que al ser un tumor puede obstruir una válvula cardíaca o provocar una embolia cerebral al paciente, lo cual podría ocasionar una muerte súbita o una hemorragia cerebral.
Durante 4 horas operaron a la paciente con una técnica denominada Toracotomía. Consiste en una incisión pequeña en el tórax que facilita la recuperación temprana y menos dolorosa de los pacientes.
En la cirugía participaron 10 personas, entre enfermeras, intensivistas, ecocardiógrafos, anestesiólogos y cirujanos cardiotorácicos.
Los tumores en el corazón son poco comunes, con frecuencia sus síntomas se desarrollan repentinamente y pueden resultar similares a los de las enfermedades cardiacas.
López explica que el tumor cardíaco que tuvo la paciente se denomina mixoma, tumor benigno, el cual se presenta raramente y con varios síntomas.
Los síntomas de un mixoma pueden incluir:
- Dificultad para respirar al estar acostado tanto de un lado como del otro
- Dificultad para respirar al estar dormido
- Opresión o dolor en el pecho
- Mareos
- Desmayo
- Sensación de percibir los latidos cardíacos (palpitaciones)
- Dificultad para respirar con la actividad
- Síntomas debidos a embolia de material tumoral
Este hospital está caracterizado por efectuar cirugías a corazón abierto. Y desde la última intervención se consolida como el primero en el país en eliminar un tumor del corazón con una técnica mínimamente invasiva.
Fuente: El Comercio