El alcalde de Cuenca destacó que Azuay es la última provincia en cuanto a exceso de mortalidad  

0
1030

 La mañana de este 19 de agosto del 2020  fue entrevistado en radio La Voz del Tomebamba y quien se refirió a la situación de la emergencia sanitaria en la ciudad, la recaudación del impuesto de Patentes Municipales en Cuenca y la construcción de la estación de bomberos en El Cajas.

“Si vemos las estadísticas Azuay es la provincia que tiene la menor tasa de mortalidad por encima en promedio de los 100 mil habitantes del país”, señaló Palacios.

El alcalde resaltó que Azuay es la última provincia en cuanto a exceso de mortalidad y pidió apoyo y conciencia ciudadana para combatir la pandemia desde la prevención. La mortalidad si bien es la menor del país según sus datos, ya sobrepasa la de los últimos tres años y representa un incremento de muertes del 11%.

“El tema de la actual emergencia sanitaria es la consecuencia y el efecto del comportamiento que tengamos los ciudadanos y en eso es donde venimos trabajando fuertemente en las últimas semanas”, declaró Palacios.

Palacios aseguró que para contener el virus y evitar las muertes se está trabajando en una iniciativa para la compra de respiradores nacionales y espera concretar la adquisición de pruebas en las próximas semanas.

 

Además, afirmo que su actuar ha sido técnico y ha contado con el aporte de profesionales dentro y fuera del consorcio municipal. El alcalde de Cuenca aseguró que las puertas del Municipio están abiertas para quienes quieran aportar y dejó en claro que a su entender la Mesa de la Salud tiene tintes políticos.

Asimismo se refirió a la consulta popular que impulsa para que la población decida si se desea o no minería en este cantón. Para Palacios este plebiscito además de buscar evitar que se haga minería en las zonas donde se ponga en riesgo las fuentes de agua se pretende limitar las actividades antrópicas. También se pretende frenar el avance de la frontera agrícola, prevenir que se consoliden asentamientos humanos en zonas de alto riesgo y detener el crecimiento de la mancha urbana.

Hace unos días el concejo cantonal en una sesión del concejo analizaron cinco preguntas: cuatro de las que están dirigidas a la protección de los ríos Tarqui, Yanuncay, Tomebamba y Machángara. Y una quinta para la zona de recarga hídrica del rio Norcay.

Sobre la recaudación del impuesto de Patentes Municipales en Cuenca dijo que se está aprobando una reducción para un porcentaje de la ciudadanía para el próximo año Y agregó: “El 65% aproximadamente de los ciudadanos que pagan este tributo serán beneficiados para llegar al valor mínimo que es diez dólares”.

Ante la situación actual de la intervención de la construcción de una estación de bomberos en Illincocha, Parque Nacional El Cajas, Palacios dijo que la obra se encuentra oficialmente clausurada de manera provisional por la falta de permisos.

Por lo tanto, Palacios manifestó estar dispuesto a arreglar el error y acotó lo siguiente: “Nosotros estamos con toda esa predisposición de buscar los espacios necesarios fuera del límite del Parque Nacional Cajas para que los bomberos puedan tener su estación en beneficio de la ciudadanía”.